Spanish
Descubre la Dirección Espiritual

Published
3 hours agoon
By
Gary KahnDirección espiritual… Bueno, suena como lo que recibo del Espíritu Santo cuando oro, así que ¿por qué necesitaría reunirme con un director espiritual cuando puedo hacerlo por mi cuenta? Parece innecesario, ¿verdad? Y, además, soy hombre, y los hombres nunca pedimos direcciones.
Así pensaba hace unos años atrás, hasta el día en que recibí una llamada telefónica de una ministra que estaba preparándose para ser una directora espiritual. Ella necesitaba hacer un determinado número de horas de práctica para terminar su curso de capacitación, y me preguntó si yo podría ser su «conejillo de indias».
Esta llamada había llegado por «casualidad» en medio de una temporada difícil; mis obligaciones pastorales se sentían interminables y estaba atravesando un profundo cambio en mi vida. Me sentía vacío y me planteaba una pregunta que no me dejaba en paz: «¿Estoy escuchando con claridad a Dios?». Incapaz de hablar de mi lucha interna con otros, me sentía espiritualmente estancado. La persona que me llamaba era de confianza, así que acepté participar en su proceso de capacitación. Pensé que la estaba ayudando, pero no imaginaba que esa decisión se convertiría en el pilar fundamental de mi salud espiritual y mental para avanzar en el futuro.
La dirección espiritual se puede comparar con tener un amigo maravilloso, e incluso me atrevería a decir sagrado, que camina a su lado y le guía suavemente en su vida para que perciba y responda a la presencia de Dios.
La dirección espiritual se puede comparar con tener un amigo maravilloso, e incluso me atrevería a decir sagrado, que camina a su lado y le guía suavemente en su vida para que perciba y responda a la presencia de Dios. Créalo o no, hasta el mejor de nosotros puede no percibir a Dios en medio de nuestros trastornos emocionales y mentales. A diferencia de la orientación o el asesoramiento tradicionales, la dirección espiritual se centra en profundizar en nuestra relación con Dios y nos ayuda a ser más conscientes de su presencia en nuestras experiencias cotidianas.
Un encuentro transformador: Tres maneras de experimentar al Padre
Recuerdo en forma muy especial una sesión de dirección espiritual. Mi madre acababa de fallecer y mi padre estaba en fase terminal. Había sido un año muy difícil por las pérdidas que había sufrido y, por mi parte, estaba tratando de hacer todo lo posible por mantener la calma. Mientras hablaba con mi directora espiritual, me hizo una sugerencia. Dijo: «Gary, tómate los próximos diez minutos para sentarte frente al Padre y pregúntale qué quiere decirte en esta etapa de tu vida».
Me senté en silencio y miré por la ventana de mi despacho al patio trasero. Era un hermoso día y el viento soplaba entre los árboles. Una fuerza invisible movía las cosas. Mientras estaba allí sentado, Dios me trajo a la mente tres recuerdos de mi padre. El primero era de cuando yo tenía cuatro años y estaba con él en la playa; me llevó al agua profunda. Recuerdo que protesté porque no quería ir, pero también me sentí seguro porque estaba en los brazos de mi padre, agarrado fuertemente. El segundo recuerdo era cuando tenía veinte años e hicimos un viaje juntos. Fue en ese viaje cuando sentí que mi padre, con sus acciones, tomaba su manto de autoridad y liderazgo y los ponía sobre mis hombros. El tercero no era un recuerdo, sino una visión del futuro. Me disponía a visitar a mi padre dentro de un mes; era para despedirme, ya que se encontraba en la fase final de su vida en la tierra. Mi agenda era sencilla: Simplemente iba a pasar tiempo con papá.
Con el viento soplando entre los árboles, el Padre utilizó a mi padre para ayudarme a encontrarme con Él. Nunca olvidaré las tres cosas que Dios me susurró mientras reflexionaba sobre esos tres momentos:
Gary, estoy contigo; estás a salvo.
Gary, te he dado todo lo que necesitas para cumplir aquello para lo que te he llamado; confío en ti.
Gary, todo lo que deseo es que pases tiempo conmigo y disfrutes de mi presencia
Cómo integrar la dirección espiritual al ministerio pastoral
Todas esas alegrías pasadas y futuras fueron un recordatorio de mi Padre celestial para que yo pudiera emprender el camino que tenía por delante porque Él estaba conmigo. Creo que no habría tenido una experiencia tan profunda de no haber sido por la conversación previa y la sesión de reflexión posterior con mi directora espiritual.
La dirección espiritual ha sido una experiencia transformadora para mí, me ha ayudado a crecer tanto a nivel personal como profesional.
Los momentos de esta sesión y de las siguientes han cambiado mi vida y me han ayudado a ser mejor líder y seguidor de Dios. Ahora, afronto las decisiones con un mayor fundamento, optando por confiar en el discernimiento basado en la oración y en las aportaciones de personas maduras espiritualmente que no estén emocionalmente vinculadas a las situaciones. También he aprendido a escuchar mejor, no sólo a Dios, sino también a los demás.
La dirección espiritual también ha sido de gran ayuda para mi salud mental. Las sesiones regulares me ofrecen un refugio frente a las constantes exigencias del ministerio y me permiten procesar los factores estresantes en un contexto seguro. He aprendido a ser más resiliente gracias a la reflexión sobre mi viaje espiritual y me siento más equilibrado y con propósito.
Si es usted un ministro que aún no ha probado la dirección espiritual, se la recomiendo encarecidamente. A continuación, le presento algunas sugerencias para que las considere:
- Encuentre un director espiritual que está capacitado para ayudar a otros en su caminar espiritual.
- Asegúrese de dar prioridad a las sesiones regulares. Un compromiso constante permite un desarrollo más profundo de su trayectoria espiritual y un crecimiento continuo.
- Sea abierto y vulnerable. No tenga miedo de hablar de las partes buenas y malas de su vida espiritual.
La dirección espiritual ha sido una experiencia transformadora para mí, me ha ayudado a crecer tanto a nivel personal como profesional. Recuerde que, a veces, todos necesitamos ayuda.
Sobre el autor
Gary Khan
Gary Khan nació en la isla de Trinidad, en el Caribe. Se trasladó a Estados Unidos a los veinte años para proseguir su educación y su vocación pastoral. Conoció a su esposa DeLaine en el Eugene Bible College (ahora New Hope Christian College) y, tras su graduación, se casaron y empezaron a trabajar en la iglesia Desert Streams de Santa Clarita, California. Después de treinta y dos años como pastor, Gary se convirtió en director ejecutivo de Operaciones de Marketplace Chaplains. Es autor de devocionales como Reset y Greater, y de su libro más reciente, That Didn’t Turn Out the Way I Thought.